domingo, 23 de noviembre de 2014

Patatas con conejo al Ras Hanout

Hace unos meses, me regalaron una gran variedad de especias marroquíes, ideales para muchos platos, tanto para carnes, como pescados. Pero en estos días, ha llegado a mis manos, una mezcla de esas, que te enganchan con sólo olerla.

Ras el Hanout. Es una combinación de especias y hierbas que como su nombre indica, es la mejor que se puede vender en cualquier tienda, y la verdad así es. En este caso se compone de cilantro, curcuma, jengibre, pimienta negra e hinojo, pero puede contener muchas más.

Hoy no vamos a complicarnos mucho. Va a ser el toque perfecto, para un delicioso plato de patatas con conejo, perfecto para estos días que vienen de frío.


Ingredientes para 4 personas:

1 conejo casero
1 kg de patatas
1 cebolla
1 pimiento verde
Ras el Hanout
Perejil picado
Sal y aceite de oliva

Como punto de partida, troceamos el conejo mientras calentamos en la cazuela el aceite de oliva.
Cuando esté listo el aceite, sofreímos los trozos del conejo salpimentados.
Retiramos cuando estén doraditos. Reservamos.

En ese mismo aceite, pochamos la cebolla cortada  muy fina y el pimiento de igual manera. Aprovechamos el tiempo para pelar las patatas y cortarlas en trozos.

Añadimos al sofrito, dos cucharaditas de Ras el Hanout, las patatas peladas y el conejo dorado. Cubrimos de agua.
Cocemos hasta que las patatas estén listas.


Presentamos nuestro plato, con un poco de perejil picado, esta vez con perejil seco...el fresco cayó en la primera helada del año.

Espero os guste esta delicia de plato. Un toque distinto para un bocado clásico de temporada.

jueves, 7 de agosto de 2014

Paté fácil de berberechos

No puedo resistirme, hoy os traigo una sencilla, rápida y muy fresca opción, para uno de estos días tan calurosos, un aperitivo sensacional que seguro os enganchará.
Un paté más, una crema deliciosa preparada en frío.
Hace unos días, disfrutando de un relajante baño al borde de la piscina, probamos unos deliciosos aperitivos, entre los que estaba éste. Aunque yo he modificado alguna cosa. 
¡A ver que te parece Ivan!



Ingredientes:

2 latas de berberechos ( 65 g cada una,  peso escurrido)
1 tarrina queso crema (200 g)
Cebollitas en vinagre
Pimienta negra
Sal


Como os he dicho más de una vez, todo va en gustos. Las cebollitas, dan un toque ácido al paté, resultando este más llamativo. En otra receta que preparamos hace tiempo, también utilizamos encurtidos (marinados en sal y vinagre)  Paté de salmón y pepinillos
Si no os gusta, elegir un poco de cebolla fresca y listo. En el caso que nos ocupa, si no tenéis cebollitas en vinagre, podéis optar por añadir a la cebolla, vinagre de vino normal...es lo mismo.


Empezamos abriendo las latas y eliminando el caldo de los berberechos. Los colocamos en un vaso de batidora igual que unas cebollitas en vinagre, un poco de pimienta negra y un toque de sal.
Añadimos con una cuchara el queso crema y batimos hasta crear una crema suave. 


Podéis elegir el acompañamiento que más os guste. Esta vez he elegido unas rebanadas de pan tostado, patatas fritas tradicionales o unos nachos.

Fantásticos complementos para este paté sencillo y rico para el verano...

A mi como más me gusta...¡es con los nachos! Os lo aconsejo.

jueves, 24 de julio de 2014

Ensalada de salmón con pepinillos

Hoy os propongo algo muy sencillo, pero con muchas posibilidades, ¡ahí está lo bueno!
Vamos a preparar una simple ensalada, acompañada de un delicioso salmón, una combinación fresca para esta temporada. Aunque por mi parte, yo la preferiría servir algo tibia, añade un toque distinto a un plato tan normal como una ensalada.
Pero la cosa no acaba ahí. Incorporamos unos riquísimos pepinillos agridulces que rematarán el plato por completo.


Ingredientes:

Ensalada variada (Escarola rizada, achicoria roja  y canónigos)
125 g de salmón fresco
Pepinillos agridulces
Perejil
Vinagre de vino
Sal y aceite de oliva

Antes de nada, quería deciros, que podéis utilizar cualquier otra variedad para vuestra ensalada, existen preparados muy interesantes en los supermercados.


En esta ocasión, vamos a cocer el salmón al vapor. No se le escapará el sabor, y después de hecho, podremos desgajarlo perfectamente para una mejor presentación. Cocemos la pieza de 10 a 15 minutos. Retiramos para que enfríe un poco.

Mientras tanto, preparamos una sencilla vinagreta acompañada de un poco de perejil picado. Antes de mezclar el aceite, con el vinagre, sal y el perejil picado, cortamos los pepinillos al gusto. 

Lavamos y escurrimos bien la ensalada. Presentamos en un plato, ensaladera o como ahora, en recipientes individuales. Aliñamos nuestra ensalada con la vinagreta y los pepinillos.


Antes de terminar, os contaré, que para esta ensalada, podéis triturar un poco los pepinillos y sustituir el vinagre de vino por un delicioso vinagre de Módena, combina sensacional, pero tiene un aspecto algo difícil, si tienes invitados a la mesa.

Espero que os guste.

jueves, 29 de mayo de 2014

Habas tiernas con chorizo criollo

Hace unos meses, preparando una comida entre amigos, me avisaron con urgencia. ¡Hay que pensar en algo más para comer, tenemos más bocas para alimentar y es urgente!
Fui a la cocina... miré lo que había y lo tuve claro. Sobraban chorizos y me fijé en un par de frascos de habas en conserva, que tenían en la alacena. ¡Eureka! 
¡Esto tiene que estar bueno! Pensé.
¡Y si que fue un éxito!


Ingredientes: 

Habas tiernas
Chorizo criollo
Cebolla
Ajo
Sal y aceite de oliva


Aunque en esta ocasión, os traigo unas habas tiernas recién cogidas de la mata, las que podéis encontrar en conserva en vuestro supermercado son, con toda seguridad, tan deliciosas como estas...

¡No vamos a tardar nada!

Primero desgranamos las habas y las pasamos un instante bajo el grifo del agua. Escurrimos.
En una sartén o cazuela, calentamos con un chorro de aceite, para sofreír un poco las habas. Al ser tiernas, no hace falta cocerlas, si utilizáis habas en conserva, tampoco. Sólo sería necesario, en el caso que fueran de grano gordo o que utilizarais también la piel. Como en una anterior receta. Salteado de habas tiernas

Al tiempo, pelamos y cortamos muy fino tanto el ajo como la cebolla. Pochamos junto con las habas, añadiendo un poco de sal.
Antes que quede todo dorado, añadimos la carne del chorizo criollo (sin piel) en la misma sartén o aparte. Intentamos mientras fríe, desmenuzar con un utensilio de madera, toda la carne para que no quede nada crudo.


Cuando esté listo el chorizo, apartamos del fuego y servimos.
Notaremos el punto picante del chorizo criollo. 

Una deliciosa manera de combinar sabores.

jueves, 15 de mayo de 2014

Tarta de plátano

Parece que llega por fin el calor y con el, tenemos que cuidar con mas premura de nuestros alimentos, dejarlos fuera de nuestro mejor aliado, el frigorífico, es limitar mucho su estado. Pero hay algunos casos, en los que no es posible utilizar el frío para su conservación. Los plátanos son el mejor ejemplo. No porque se pongan malos, sino que estéticamente, toman un aspecto feo a la vista. El consumo rápido de esta fruta es lo mas recomendable. Por eso hoy os voy a proponer esta receta, para esos días que tenemos plátanos que están o van a estar, algo "pochos"


Ingredientes:

5 plátanos maduros
Masa de hojaldre
3 huevos
100 g de azúcar
2 cucharaditas de azúcar avainillado
2 cucharaditas de canela
15 g de maizena
200 ml de nata (18% M.G.)
Mantequilla o margarina
Nata montada
Mermelada de melocotón
Harina

Vamos a hornear primero un poco la base de nuestra tarta.

En un molde de unos 22 cm de diámetro untado de mantequilla o margarina, extendemos la masa de hojaldre. La acomodamos correctamente en el fondo del molde, para evitar que quede aire, también podemos pinchar con un tenedor para que quede perfecto.
Cubrimos con papel de horno y rellenamos con unos garbanzos para que sirvan de sobrepeso. De esta manera el hojaldre no creará burbujas. Introducimos en el horno caliente, durante unos minutos hasta conseguir que dore.

Mientras tanto y sin perder nada de tiempo...En un bol o vaso de batidora, vamos poniendo los demás ingredientes.
Cogemos tres de los cinco plátanos elegidos, estos pueden ser los más maduros, los demás se apartaran para adornar nuestra tarta. Añadimos también  los huevos, el azúcar, la canela, la nata y la maizena. Batimos todo bien hasta conseguir una crema uniforme.

Sacamos el molde del horno y retirado el papel y los garbanzos (que podemos utilizar en otra ocasión) vertemos la crema en el. Horneamos a 170º C durante unos 30 minutos.

Pasados 20 minutos adornamos con los otros dos plátanos cortados. Dejamos que termine el horneado.


Enfriamos y cubrimos ligeramente con mermelada de melocotón. Adornamos con la nata montada.
Comprobaréis que os quedará una tarta deliciosa con un suave sabor a plátano y un toque de canela, que la hará muy especial.

Una sencilla manera de utilizar fruta, que no llegaríais a probar.